Más noticias – Últimas noticias
Durante las últimas semanas hemos tenido la oportunidad de probarlo. El verdadero GT6un dispositivo que promete ser un auténtico ‘flagship killer’ (además de ‘the killer’ de los dispositivos móviles de alta gama) con el branding ‘Kill’ que utilizará en sus lanzamientos, el Realme 12 Pro con su ‘Kill’ Estilo de factura. Pero ¿estamos ante un teléfono capaz de competir verdaderamente en la gama alta y superarla?
El GT6 presenta un diseño elegante y moderno, manteniendo la línea estética de sus antecesores, pero con notables mejoras en materiales. La banda tipo espejo le da un toque diferente a las cámaras traseras, y al mismo tiempo es útil para tomar selfies con la cámara principal. Así es, si miras más, dejando marcas por todos lados.
El diseño es una sugerencia bienvenida. No es el GT el que más nos llamó la atención; incluso si es bastante logarítmico, la aparición es algo sobria. Seguramente será el modelo Pro, que se lanzará más rápido que lo superará con una apariencia más aterradora, como en otras ocasiones.
Una de las atracciones más famosas del GT6 es la pantalla, con sus 6.000 nits que lo convierten en el panel más brillante del mundo en un teléfono, lo que permite una excelente visibilidad incluso bajo la luz solar directa. La pantalla curva AMOLED de 6,8 pulgadas también ofrece una resolución FHD+ y un toque de frecuencia de actualización de 120Hz, nada fuera de lo común.
En general es un panel muy bueno para la gama en la que se encuentra el GT6, aunque lo cierto es que es difícil que podamos encontrar algo mejor por menos de 1.000 euros -esta parte del precio del 600-, aunque En condiciones de liquidación, muchos de sus competidores son aún más caros.
Las cámaras no fallan en absoluto
El conjunto de cámaras traseras está compuesto por un sensor principal Sony LYT-808 de 50 MP con estabilización óptica, un teleobjetivo de 50 megapíxeles y un gran angular de 8. En general apreciamos mucho el resultado ofrecido, como cuando la fotografía es nocturna, gracias a la IA. En su modo AI Night Vision nos ofrece muchas buenas noticias.
El teleobjetivo es excelente para retratos, pero no tiene estabilización óptica, y esta es una señal que vale la pena mencionar. El Gran Rincón es casi testimonial, pero cobra importancia cuando el ambiente está bien iluminado.
Aunque las cámaras tienen una tarjeta de crédito alta y su nivel de precio está justificado, las deficiencias para alcanzar la calidad de la zona alta de la gama alta. Probablemente hay un lugar donde el cartel del burro es más difícil de ver.
El procesador está equipado con el último chip Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3. Con esto, el Realme GT6 tiene una puntuación AnTuTu superior a 1.650.000, lo que lo convierte en uno de los teléfonos más potentes del mercado. Mucho más si utilizamos los sistemas de optimización GeekPower Tuning y el modo GTBoost, conocido por mejorar la experiencia de uso de videojuegos de la gama GT. No estamos ante el procesador más potente de Qualcomm, concretamente el Snapdragon 8 Gen 3, que instalaría la gama alta, pero que permite un comportamiento fluido y es capaz de gestionar cualquier aplicación o videojuego.
La batería de 5.500 mAh del GT6 es otro de sus puntos fuertes, que esencialmente se traduce en dos días de duración de la batería. Con carga rápida de 120W, el teléfono puede cargarse al 50% en sólo 10 minutos.
¿Vale la pena?
Realme GT6 es una gran opción para quienes buscan un dispositivo potente y equilibrado sin tener que levantarlo del suelo. Su combinación de pantalla brillante, buen renderizado y carga rápida lo transforma una excelente elección en su rango de precio, 600 euros. Si la cámara puede mejorar en algunos aspectos, hoy la considero una opción sólida en su categoría. Es difícil encontrar algo mejor por menos de 1.000 euros.
Noticias de interés – Medios digitales