La empresa energética Reganosa, gestora de la instalación de gas natural licuado en Mugardos (A Coruña), ha conseguido que más del 33% de sus ingresos se origine en el ámbito internacional, fortaleciendo así su papel como figura destacada dentro del sector energético global. En 2024, la empresa reportó unos ingresos totales de 61 millones de euros, de los cuales 20,3 millones fueron obtenidos mediante sus actividades internacionales. Este resultado pone de manifiesto la relevancia creciente de su división internacional y sus iniciativas para diversificar su negocio.
Presencia global en más de 30 naciones
Reganosa ha visto un incremento significativo en su división de servicios, establecida hace diez años, la cual se especializa en consultoría y gestión completa de infraestructuras energéticas. Hoy en día, este segmento empresarial opera en más de 30 naciones, entre ellas Alemania, Croacia, Timor Oriental, Vietnam, Brasil y Canadá. Últimamente, la compañía ganó un contrato destinado a evaluar la viabilidad de una planta de licuefacción de gas natural en Asia, extendiendo así su presencia en un mercado crucial para la industria energética.
Reganosa ha experimentado un crecimiento notable en su división de servicios, lanzada hace una década, que se centra en la consultoría y gestión integral de infraestructuras energéticas. Actualmente, esta línea de negocio opera en más de 30 países, incluyendo Alemania, Croacia, Timor Oriental, Vietnam, Brasil y Canadá. Recientemente, la empresa se adjudicó un contrato para analizar la viabilidad de una planta de licuefacción de gas natural en Asia, ampliando su alcance en un mercado estratégico para el sector energético.
Compromiso con la transición energética
La expansión de Reganosa va más allá del gas natural licuado. La empresa ha ampliado sus operaciones hacia áreas vinculadas a la transición energética, como el hidrógeno, el amoniaco y el biogás. Según afirma Miguel Ángel Flórez, director de la división de Servicios de Reganosa, la interacción con diversos entornos y regulaciones internacionales ha facilitado el desarrollo de capacidades internas que sitúan a la empresa como líder en este campo. Este planteamiento estratégico no solo fortalece la sostenibilidad de su modelo de negocio, sino que también ayuda en la creación de soluciones innovadoras para un futuro energético más limpio.
Aumento del personal y retos financieros
La expansión internacional de Reganosa ha estado acompañada por un aumento en su personal, que casi se ha duplicado en los últimos cinco años, llegando a los 199 empleados. Este crecimiento muestra la necesidad de disponer de personal capacitado para manejar proyectos complejos y variados en diferentes mercados.
No obstante, el desempeño financiero de Reganosa en 2024 mostró un leve retroceso en comparación con el año previo. Los ingresos totales disminuyeron un 6%, mientras que el EBITDA fue de 22,1 millones de euros, lo que representa un 23,5% menos que en 2023. El beneficio neto también cayó, llegando a 12,6 millones de euros, lo que implica una reducción del 18,7%. Pese a estos descensos, la empresa conserva una posición financiera sólida gracias a su diversificación geográfica y su inversión en nuevos sectores.
Mirando hacia el futuro
Reganosa está en una fase de consolidación y diversificación, centrada en su crecimiento global y la transición energética. Bajo el liderazgo de Roberto Tojeiro y Rodrigo Díaz, la empresa ha mostrado su habilidad para ajustarse a las exigencias de un mercado energético en continuo cambio. Su modelo operativo, que se basa en la integración vertical y la innovación, le permite ubicarse como un referente en el sector.
Reganosa se encuentra en una etapa de consolidación y diversificación, con un enfoque claro en su expansión internacional y la transición energética. Bajo la dirección de Roberto Tojeiro y Rodrigo Díaz, la compañía ha demostrado su capacidad para adaptarse a las demandas de un mercado energético en constante evolución. Su modelo de negocio, basado en la integración vertical y la innovación, le permite posicionarse como un referente en el sector.
El grupo continúa explorando nuevas oportunidades en mercados emergentes, reforzando su presencia global y ampliando su portafolio de servicios. Con una base sólida y una visión a largo plazo, Reganosa está preparada para enfrentar los retos del futuro y seguir liderando en el ámbito de la energía sostenible.